La campaña contra el mercado está
manipulando las emociones y evade realmente a quienes practican rituales de
santería
Metropoliviernes, 17 de
octubre de 2025 Genoveva Ortiz
Comerciantes del Mercado Sonora y
de otros mercados especializados en la venta de animales se encuentran en la
incertidumbre por las recientes declaraciones de las autoridades,
principalmente de la Alcaldía Venustiano Carranza.
Mercado Sonora exige diálogo
Se han generado una serie de
rumores que en cualquier momento puede haber una inspección por parte
de la Alcaldía e incluso el cierre de negocios, sin que los locatarios hayan
sido formalmente notificados al respecto, informó Gerardo López Becerra,
presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa
Familiar (ConComercio A.C.).
Hay una gran preocupación, sobre
todo en el Mercado Sonora que ha sido el foco de atención y donde
se estima que esto podría afectar a alrededor de 80 locales comerciales
dedicados a la comercialización legal de animales, indicó en entrevista
para La Prensa.
“Los locatarios no han
recibido ningún oficio por parte de las autoridades en las que se les
notifique que su giro comercial, el reglamento y el marco jurídico que rige su
actividad haya cambiado. Hasta el momento, la actividad que realizan es
legal y está reglamentada”, puntualizó López Becerra.
Ante la incertidumbre que se ha
generado por este debate, indicó que los locatarios solicitan a las
autoridades establecer una mesa de diálogo, en la que participen autoridades de
la Secretaría de Gobierno, de la Secretaría de Desarrollo Económico y a las
autoridades de la Alcaldía, para que se escuche a todas las partes
involucradas y, no solo se tomen decisiones con base en lo que dice un
diputado.
“Los locatarios quieren ser
escuchados, que no se tomen decisiones unilaterales y que la
autoridad desahogue estas mesas de trabajo, porque los comerciantes cumplen con
la ley y los reglamentos en la materia”, destacó.
Campaña de desprestigio contra
Mercado Sonora es un falso debate y una manipulación
Sobre la campaña de desprestigio
que se difunde a través de redes sociales contra el Mercado Sonora, en la
que se defiende la prohibición de venta de animales por su utilización
para sacrificios en rituales, Gerardo López Becerra hizo un llamado a la
población a no dejarse manipular.
Lo primero es que no podemos
hacer de un caso particular algo general. “El comerciante vende la especie,
pero la responsabilidad es de quien utiliza a los animales para estos
fines y la autoridad tiene perfectamente identificados a los grupos
pseudoreligiosos que incurren en esta práctica”, indicó.
Leer más…

No hay comentarios:
Publicar un comentario