Casi un centenar de dirigentes
de mesas directivas, organizaciones y líderes de mercados públicos de la Ciudad
de México exigieron a los diputados del Congreso de la Ciudad de
México, y al Gobierno de Clara Brugada, respeto a los
legítimos líderes del sector empresarial y mantengan la apertura al diálogo con
cada uno de ellos, pues representan problemas diferentes como abasto
popular cerca de mercados, comercio ambulante y franeleros, los cuales piden
sean establecidos lejos de las zonas de abasto formales.
Alberto Vargas Lucio,
presidente del Movimiento Nacional del Contribuyente Social 17 de Marzo AC
(MONACOSO), organización que agremia a presidentes de mesas directivas y
representantes de mercados públicos, tanto de la Ciudad de México como a nivel
nacional, también desconoció públicamente a quienes, a base de afectar a la
ciudadanía, cierran vialidades, y valiéndose de banderas del sector, han
llegado al Congreso de la capital del país asumiendo la representación de los
mercados públicos de la Ciudad de México.
Vargas Lucio, dirigente de
MONACOSO afirmó que “lo sucedido hace algunas semanas no aporta
beneficios a la lucha por el respeto de los derechos de nuestros compañeros.
Nadie, ni nosotros mismos podemos proclamarnos representantes de los 329
mercados públicos que hay en la Ciudad de México, pues cada uno tiene
su representación y problemática específica que debe ser escuchada y atendida
por las autoridades competentes.
“Con gran sentido de unidad y
fortaleza los representantes de las mesas directivas, organizaciones, así como
locatarios de mercados públicos nos deslindamos públicamente de las
acciones realizadas hace unas semanas en las calles y el Congreso de la Ciudad”,
dijo el presidente de MONACOSO.
Exige comercio formal que alejen de mercados abasto popular, ambulantes y franeleros - Nuestra Zona
No hay comentarios:
Publicar un comentario