Los
comerciantes buscan ofrecer a sus clientes una garantía sanitaria para que
regresen a los centros de abasto.
Estado de México; 27 de
julio de 2020. – Entre vitrinas, separaciones de acrílico, plástico y hasta
madera, los comerciantes de los centros de abasto buscan ofrecer a sus clientes
una garantía sanitaria para que regresen a estos sitios, donde a decir de los
locatarios las ventas disminuyeron hasta un 60% durante varias semanas, por las
restricciones sanitarias.
Cada uno de los comerciantes
pagó las modificaciones que se realizaron a sus locales, ahorita el precio del
acrílico está bastante elevando, tengo estimado que cada acrílico ronda entre
los 150 y 200 pesos cada uno, algunos locales requirieron en promedio entre 8 y
10 separaciones”, explicó Rodolfo Rodríguez, secretario del interior del
mercado Ignacio Zaragoza.
De acuerdo con la
coordinadora de Mercados, que agrupa a 64 centros de abasto ubicados en la zona
metropolitana del Valle de México, en todos se modificaron las estructuras de
los locales de comida, carnes y frutas principalmente.
En cuanto a carnicerías y pollerías se les pidió que protegieran
las carnes de manera que no estuvieran expuestas al público, algunos utilizaron
vitrinas en aluminio o acrílico pero siempre que hubiera una separación entre
los clientes y los productos que se expedían como carnes y pollo". En cuanto a frutas y verduras se le está pidiendo a la población que no manipulen los alimentos y en algunos puestos se colocaron Plásticos con hule cristal que tienen una apertura por donde se les pasan los
productos”, señaló Vicente Ruiz, presidente de la Coordinadora de Mercados del
Valle de México.
Todos los locatarios de los centros de abastos
utilizan cubrebocas, mascarillas y en algunas ocasiones guantes para despachar
carne, pollo, fruta y verduras principalmente.
Adicionalmente, se
continúan con los trabajos de desinfección tres veces al día, y con la
aplicación de filtros sanitarios donde se les regala gel antibaterial, además
se recomienda el ingreso de una persona por familia.
Exclusiva para AMX Noticias, vía: Iris Flores
No hay comentarios:
Publicar un comentario