Publicado
por Naked Snake el Jueves, 25 agosto 2016
Oaxaca.-Pocos lugares sintetizan mejor la cultura
e historia de un lugar como los mercados públicos. Estos espacios de comercio
cuentan con una atmósfera especial en Oaxaca.
Hermandad entre vendedores y compradores,
productos originarios de primera calidad e infinidad de oportunidades de empleo,
convergen en estos emblemáticos sitios que, ahora más que nunca, cuentan con
infraestructura digna.
El mencionado fortalecimiento de los mercados
públicos ha sido impulsado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico
(STyDE), con lo que hoy hay más estrategias y programas que han beneficiado de
2011 a 2016 a cerca de 750 mil oaxaqueñas y oaxaqueños.
Durante 40 años, en Oaxaca no hubo labores de
dignificación y embellecimiento de espacios de comercialización, sin embargo,
en la presente administración, se han construido y remodelado más de 30
mercados, favoreciendo a cerca de 5 mil locatarios de las 8 regiones del
estado.
Cada uno de estos mercados ha contando con un
Comité de Supervisión de Obra, compuesto por mercaderes y cuya finalidad es
transparentar los recursos, revisar los trabajos y especificar necesidades.

Asimismo,hay cerca del 20% del total de la
población oaxaqueña ha sido beneficiada con estas labores, mientras 8 de las 10
Rutas Turístico-Económicas, gestadas por la STyDE, han sido impactadas, con lo
que hoy hay más productos y servicios de calidad en toda la entidad.
Cabe señalar que el universo de los mercados
oaxaqueños es muy extenso y variado: gastronomía artesanías, abarrotes,
utensilios, juguetes, prendas, productos endémicos, frutas y verduras, carnes,
entre muchas cosas más.
Recorrer los pasillos de los mercados oaxaqueños
es abrirle las puertas a infinidad de sensaciones, es grabar imágenes
imborrables, es simplemente una experiencia única.
No hay comentarios:
Publicar un comentario